
Suspendieron la venta de dólares para la compra de viviendas
La decisión de la entidad se da a conocer luego de que en octubre el incremento interanual de compraventa de inmuebles por hipoteca bancaria llegara al 98,3%.
El Gobierno dispuso que las escalas aumenten de manera retroactiva a enero de este año. La inflación pega muy fuerte en la población argentina.
Economía 04 de agosto de 2023La suba del piso del impuesto a las Ganancias, anunciada por Economía este jueves, implica que desde este mes solo pagarán el tributo quienes perciban remuneraciones superiores a los $700.875, mientras que las escalas se incrementan en un 35%, de manera retroactiva a enero de este año.
El monto base que regía hasta el momento para pagar Ganancias era de $506.230, por lo que abarcaba a 1.015.000 de trabajadores, de los cuales a partir de ahora 300.000 dejarán de pagar el impuesto, mientras que 715.000 tendrán una reducción en la carga tributaria por el aumento retroactivo de las escalas.
Para el cálculo de la retención mensual del Impuesto a las Ganancias de cuarta categoría, asociadas al trabajo, se parte del sueldo bruto, que se define como la totalidad de las retribuciones remunerativas y no remunerativas a los efectos previsionales. Se debe tener en cuenta que no se contemplan como ganancia los viáticos, las Asignaciones Familiares, el material didáctico, la Movilidad, los Ex Combatientes.
A la remuneración gravada luego se le restan los aportes a la Jubilación, Obra social, y Ley 19032 (PAMI) y las deducciones generales, entre las cuales se encuentran las cuotas médico asistenciales, las prima de seguro, los alquileres, y las donaciones entre otros, para obtener así la ganancia neta .
A este concepto se le restan el mínimo no imponible, la deducción especial, y las cargas de familia para llegar a la ganancia neta sujeta a impuesto sobre la cual se aplican las tablas para realizar el cálculo de la retención correspondiente.
La decisión de la entidad se da a conocer luego de que en octubre el incremento interanual de compraventa de inmuebles por hipoteca bancaria llegara al 98,3%.
Mirá a cuánto cotizó el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL. Expectativa por lo que llegue a pasar luego del 10 de diciembre y asuma Milei.