
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Esta zoonosis es causada por las larvas y parásitos de nematodes del género Trichinella presentes en la carne cruda o mal cocida. Preocupación.
General05 de septiembre de 2023Continúa el alerta por el ascendente número de infectados de triquinosis en la Argentina. El Ministerio de Salud bonaerense informó sobre la existencia de 217 casos confirmados en la provincia de Buenos Aires y 239 en estudio en 21 distritos, en el marco de cinco brotes de la enfermedad en lo que va del año.
Según el último Boletín Epidemiológico de la cartera sanitaria provincial, hasta el 25 de agosto último, desde principio de año se registraron un total de 495 casos sospechosos, de los cuales 217 son confirmados, 38 son probables y 239 continúan en estudio.
"En lo que va del año 2023, se registraron cuatro brotes de triquinosis en los municipios de Chivilcoy (en la semana epidemiológica 25), Coronel Dorrego (semana epidemiológica 29), Ayacucho y Las Flores (semana epidemiológica 29) y en la semana epidemiológica 31 se registró un brote que abarca varios municipios de las regiones sanitarias I y II (Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Guaminí, Puán, Saavedra, Hipólito Irigoyen, Rivadavia y Salliqueló)", detalló el escrito.
Por otro lado, se remarcó que "en el brote de Chivilcoy fueron confirmados 5 casos, en el de Coronel Dorrego 1 caso, en el de Ayacucho y Las Flores 15 casos y en el último brote se registraron 187 casos hasta el momento", mientras que todos ellos "evolucionaron favorablemente y se proveyó el tratamiento correspondiente".
Los 217 casos confirmados pertenecen a los municipios de Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Puán, Guaminí y Saavedra; Hipólito Irigoyen, Rivadavia y Salliqueló ; Junín; Ezeiza Luján ; Ayacucho, Balcarce y Tandil ; Las Flores y Gral. Lamadrid ; Chivilcoy y 25 de Mayo y Lezama.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.