
Debate en Tafí Viejo: voces a favor y en contra de eliminar una historia rotonda
La rotonda en la esquina de las avenidas Roca y Perú en Tafí Viejo ha generado un creciente debate sobre su efectividad para mejorar la circulación vial.
Un escape de gas amoníaco generó caos, evacuaciones y reclamos vecinales en San Isidro de Lules. Vecinos denuncian que no es la primera vez y exigen controles más estrictos sobre la fábrica clausurada.
General19 de mayo de 2025Una espesa nube blanca, el olor penetrante que irrita los ojos y la garganta, y una escena propia de un desastre industrial alteraron la tranquilidad de San Isidro de Lules este viernes. Pasadas las 18:00, personal de emergencia decidió interrumpir las tareas en las inmediaciones de la empresa Pacta SRL, luego de que una fuga masiva de amoníaco obligara a evacuar a decenas de familias de la zona.
El incidente, que no dejó víctimas fatales pero sí al menos 21 personas afectadas —8 trasladadas a centros de salud— reavivó un antiguo conflicto entre la comunidad y la empresa. La planta fue clausurada preventivamente por orden del municipio, mientras vecinos se movilizaban a la comisaría local para radicar una denuncia colectiva contra la firma.
“Era obvio que esto iba a ocurrir”, expresó un vecino mientras mostraba cómo se marchitaban las plantas de su patio. Desde el martes, contaron, el olor ya estaba presente. Este viernes, el ambiente se tornó irrespirable, y se activó el protocolo de emergencia.
La escuela Sarmiento fue habilitada como centro de evacuación y allí se atendió a las personas más afectadas. Dos de ellas fueron tratadas por hipertensión, mientras que otras manifestaban síntomas de intoxicación por exposición al gas amoníaco, una sustancia altamente tóxica.
“Hasta las 17 nadie nos explicó nada”
Aunque las autoridades llegaron y comenzaron las tareas de contención, muchos vecinos señalaron la falta de información oficial durante las primeras horas del incidente. “¿Qué hubiese pasado si esto ocurría de noche?”, se preguntó Alejandro Yuca, quien tuvo que abandonar su casa por precaución y todavía no pudo regresar.
A su lado, su hijo Alex expresó su preocupación por las mascotas que quedaron dentro de las viviendas: “Tengo tres perritos. Salimos con lo puesto y ahora pienso qué puede pasarles a ellos”, dijo con angustia.
Las tareas de emergencia fueron coordinadas por bomberos, personal de Defensa Civil, Policía, salud pública y diversas áreas provinciales. “Hubo una pérdida de amoníaco. Se evacuó a las personas expuestas y se ventiló el sector con extractores”, explicó Fernando Torres, titular de Defensa Civil.
A pesar de la gravedad del hecho, ningún representante de la empresa brindó declaraciones públicas hasta el cierre de la jornada. El silencio corporativo contrastó con la movilización de los vecinos, que exigen soluciones inmediatas y aseguran que este no fue el primer episodio de intoxicación masiva.
Reclamaron controles y mantenimiento
“Hay otras fábricas similares en Lules y no pasa esto porque hacen mantenimiento. Esta empresa siempre espera que llueva para hacer escapes controlados”, denunció Ana Margarita Argente, una vecina que aseguró haber vivido una situación similar hace una década.
“Dan trabajo, sí, pero también tienen que dar garantías”, sentenció con firmeza.
Mientras tanto, la investigación penal avanza y las autoridades buscan establecer responsabilidades concretas por este nuevo episodio de contaminación ambiental que dejó en vilo a una comunidad entera. El aire, por ahora, volvió a ser respirable. Pero el temor a que vuelva a ocurrir sigue enraizado en cada cuadra del barrio afectado.
La rotonda en la esquina de las avenidas Roca y Perú en Tafí Viejo ha generado un creciente debate sobre su efectividad para mejorar la circulación vial.
La provincia realiza un ajuste ante la situación epidemiológica y como respuesta, el Ministerio a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, lleva a cabo estrategias de prevención en Salud Pública.