
Hot Sale 2025: bancos y billeteras virtuales compiten con todo tipo de promociones
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.
Además, el 22% de las pymes del sector comercial, encontró recuperado de la crisis que le generó la pandemia de Covid-19.
Economía07 de noviembre de 2021Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de pymes crecieron 9,1% anual en octubre a precios constantes y acumulan un alza de 13,8% en lo que va del año. Por otro lado, el 22% de las pymes del sector comercial, indico recuperarse de la crisis que le generó la pandemia de Covid-19
Ocho de los once rubros relevados por el Índice de Ventas Minoristas Pymes registraron subas frente a septiembre de 2021 de 2,5% en promedio , con mayores alzas en los rubros de "Perfumería y cosmética" con un 10,3%, "Calzado y marroquinería" con un 7,6% y "Electrodomésticos, electrónicos, computación, celulares y accesorios" con un 4,8%.
El 57% de los negocios consultados por CAME manifestó haber tenido "un buen mes", especialmente aquellos vinculados a los regalos del Día de la Madre.
En relación a octubre de 2020, el aumento promedio del 9,1% estuvo impulsado por jugueterías y librerías con +55,7% y ropa y artículos deportivos y de recreación con el 50,4%. Un progreso de seis de los once rubros consultados, con la mayor baja en neumáticos y repuestos de autos y motos del 14,9%.
Si se compara con octubre de 2019 en la variación bianual, las ventas declinaron 1,1%, con la mayor baja también en Neumáticos y repuestos de autos y motos (-23,8%).
"En los 10 meses del año las ventas acumulan un alza de 13,8% frente a iguales meses de 2020 aunque se mantienen 9,1% debajo del mismo periodo de 2019", sostiene CAME en el informe, cuyos resultados se obtuvieron de 725 comercios del país entre el 1 y el 4 de noviembre, que informaron sobre el promedio de las tasas de variaciones mensuales y anuales.
En alimentos y bebidas las ventas tuvieron un aumento mensual de un 2,4% en octubre a precios constantes y una caída anual de 3,9%, con un acumulado en el año de 0,2% abajo de los mismos meses de 2020.
Mientras que las operaciones de compra de electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios en los negocios pymes cayeron 5,1% anual y subieron 4,8% mensual, debido a que "muchas ventas se demoraron hasta noviembre a la espera de los descuentos del Cyber Monday" algo que "también afectó la comparación anual, aunque en los diez meses del año las ventas acumulan un incremento de 13,7% frente a los mismos meses de 2020 y una baja de 9,9% comparando con los diez meses de 2019", argumentó el informe.
Sobre jugueterías y librerías el incremento del 55,7% anual mostró la fuerte recuperación por la normalización del ciclo escolar, algo que se refleja en el acumulado del año con el 32,6% por encima de 2020. En indumentaria, lencería y accesorios las operaciones crecieron 7,7% anual y 1,9% mensual.
Mientras que ropa y artículos deportivos y de recreación también creció y a precios constantes, un 3,1% mensual y 50,4% anual.
"En los primeros diez meses del año el aumento fue del 24,5% frente a los mismos meses del año pasado y 6% en relación a 2019, siendo el único rubro que recuperó los niveles de ventas prepandemia. El regreso de los torneos deportivos, y también del turismo, fue un buen aliado de estos productos ", ver el informe de CAME.
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.