
Trabajo no registrado: se perdieron 147.000 empleos formales
Los rubros dónde más aumentó el trabajo no registrado son: la construcción y empleadas domésticas. Sectores con mayor porcentaje de empleados no registrados.
Los rubros dónde más aumentó el trabajo no registrado son: la construcción y empleadas domésticas. Sectores con mayor porcentaje de empleados no registrados.
El Presidente agradeció a pequeñas y medianas empresas por su apoyo a la reforma laboral, a pesar de que sobre ese apartado pesan dos medidas cautelares.
El relevamiento fue realizado por la CAME, quien a su vez informó que la caída se debe al cambio abrupto en los precios y la poca opción de financiamiento.
El candidato a presidente de Unión por la Patria los hará este viernes en un evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad.
La entidad empresaria advirtió que las pymes "llevan varios meses perdiendo en su resultado económico y esta imposición agudizará esa pérdida".
Las ventas minoristas en los comercios pymes registraron en mayo una merma de 2,8% frente a igual período del año pasado, medidas a precios constantes.
El Índice de Ventas Minoristas Pymes (IVM) del décimo mes del año arrojó que 4 de los 6 rubros relevados redujeron sus ventas en la comparación interanual.
Así lo dio a conocer la CAME, que además precisó además que en relación a noviembre de 2019 crecieron 2,8 por ciento. Noviembre fue bueno para el 53,7% de los comercios consultados, un porcentaje menor que en octubre, cuando el 57% señaló haber tenido un buen mes.
Además, el 22% de las pymes del sector comercial, encontró recuperado de la crisis que le generó la pandemia de Covid-19.
Conoce cómo inscribirte en el plan que ya cuenta con más de 7.500 jóvenes y 150 Pymes inscriptas. La plataforma desarrollada Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social también ofrece la posibilidad de brindar cursos de capacitación, armado de curriculum vitae y bolsas de trabajo.
Los préstamos se distribuyeron entre más de 120.000 empresas. Casi 18% del total desembolsado correspondió a proyectos de inversión en maquinaria y equipo, mientras que el resto se destinó a recomponer capital de trabajo.
Los préstamos se distribuyeron entre más de 120.000 empresas. Casi 18% del total desembolsado correspondió a proyectos de inversión en maquinaria y equipo, mientras que el resto se destinó a recomponer capital de trabajo.