
El Indec informó que su Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó una nueva desaceleración respecto al número de enero de 20,6%. Golpe al bolsillo.
El Indec informó que su Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó una nueva desaceleración respecto al número de enero de 20,6%. Golpe al bolsillo.
El IPC del mes pasado mostró una desaceleración en niveles altos. En los primeros diez meses del año, acumuló 120%. Siguen los golpes al bolsillo.
El Banco Central de la República Argentina anunció una nueva suba de tasas de interés, la primera en seis meses. Cómo calcular el el rendimiento del plazo fijo.
Este jueves 12 de enero se conocerán los números del Índice de Precios al Consumidor de diciembre, los economistas ya hicieron sus predicciones.
De esta forma, la inflación anual se ubica en mínimos desde noviembre del año pasado. Los datos registrados trajeron alivio a los mercados norteamericanos.
El 30% de los hogares argentinos tienen ingresos por debajo de la Canasta Básica Total. El 22% de las familias argentinas ganan más de $250.000 netos mensuales.
La inflación se aceleró en junio más de lo previsto y alcanzó a 9,1% interanual y constituyó la mayor desde finales de 1981. Golpe a la economía internacional.
La inflación acumulada en los primeros seis meses del año llegó al 36,2% y llegó al 64% en los últimos 12 meses. Una de las más altas en el mundo.
Empujado por el aumento de combustibles y alimentos, la variación mensual fue de 1,06%. En abril del año pasado había sido de 0,31%. Precio de los combustibles.
Los precios de los alimentos, del turismo y la actualización de los precios de la nafta impulsaron la inflación del segundo mes del año. Precios en alza.
Para que el billete de mayor denominación volviera a tener el mismo valor que cuando comenzó a circular, habría que imprimir uno de $5.900. Inflación.
La consultora Focus Market elaboró un ranking de los precios de los productos que más aumentaron entre agosto y septiembre a la espera de la cifra oficial que dará el INDEC el jueves.