Mundo Por: Verdadiario28 de febrero de 2023

Censura: EE.UU. dio 30 días para eliminar TikTok

Así, se cumple un proyecto de ley aprobado en el Congreso a fines del año pasado. Las autoridades norteamericanas temen que se usen los datos para espiar.

Tik Tok - China - Estados Unidos

Después de muchos debates, Estados Unidos dio 30 días a las agencias federales del país para eliminar la red social TikTok de todos los dispositivos electrónicos gubernamentales.

Además, deberán incluir en sus contratos la prohibición de usar esta red social en sus dispositivos debido a motivos de seguridad. Así, el Gobierno de Joe Biden cumple un proyecto de ley aprobado en el Congreso a fines del año pasado.

Gran parte del motivo es que TikTok pertenece a una empresa china, y se tema que los datos de los usuarios del Gobierno chino. Según la CNN, se cree que estos podrían ser utilizados con fines de inteligencia o desinformación.  

Indignación por la decisión

El portavoz de TiTok, Brooke Oberwetter emitió un comunicado luego de que se hiciera pública la decisión y calificó la decisión de la Casa Blanca como “poco más que teatro político”
 
“La prohibición de TikTok en dispositivos federales se aprobó en diciembre sin ningún debate y, desafortunadamente, ese enfoque ha servido como modelo para otros gobiernos del mundo”, dijo Oberwetter en el texto. 

“Esperamos que cuando se trate de abordar las preocupaciones de seguridad nacional sobre TikTok más allá de los dispositivos gubernamentales, el Congreso explorará soluciones que no tengan el efecto de censurar las voces de millones de estadounidenses”, agregó. 

Este lunes, el Gobierno canadiense también anunció que a partir de este martes prohibirá a los empleados federales utilizar la aplicación TikTok en los teléfonos móviles oficiales por suponer un riesgo "inaceptable" para su privacidad y seguridad

Igualmente, la Comisión Europea emitió la semana pasada su propia prohibición de la aplicación en dispositivos oficiales, citando igualmente preocupaciones de seguridad. 

Más noticias

El Banco Mundial aprobó financiamiento de USD450 millones

Scaloneta: Lionel Scaloni seguirá siendo el DT argentina

Tenso cruce entre los fans de Lali Espósito y María Becerra

Te puede interesar

Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV

Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.

León XIV: quién es Robert Prevost, el sucesor del papa Francisco

Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.