Mundo Por: Verdadiario18 de agosto de 2023

La condenan a prisión por enviarle carta envenenada a Trump

Se trata de Pascale Cecile Veronique Ferrier, de 55 años. La franco-canadiense admitió haber elaborado la ricina en su domicilio de Canadá. Investigación.

Donald Trump - Pascale Cecile Veronique Ferrier

Pascale Cecile Veronique Ferrier, mujer franco-canadiense de 55 años, fue condenada a casi 22 años de prisión por haber enviado en septiembre de 2020 una carta envenenada con ricina a Donald Trump.

La condenada a 262 meses de prisión se había declarado culpable el pasado 25 de enero en los dos casos abiertos al respecto.  Ferrier admitió haber elaborado la ricina en su domicilio de Canadá.

Ese veneno se prepara a partir de las semillas de la planta de ricino y si se ingiere puede provocar náuseas, vómitos, hemorragia interna del estómago e intestinos e incluso muerte por colapso del sistema circulatorio.

Ferrier metió esa potente toxina en las cartas dirigidas a Trump y a los oficiales de Texas.

El caso que terminó en condena

La ahora condenada envió esas cartas desde Canadá a Estados Unidos y después, el 20 de septiembre de 2020, cruzó la frontera por el paso de Buffalo, en Nueva York, donde fue detenida por agentes fronterizos después de constatar que estaba en posesión de un arma cargada, de cientos de municiones y de otras armas.

Ferrier permanece arrestada desde entonces. A principios de ese mes había publicado en Twitter que "alguien debería disparar en la cara a Trump", y las cartas enviadas contenían igualmente un lenguaje amenazante. 

Más noticias

Allanamiento en La Bombonera: Por venta ilegal de entradas

Advierten de aumentos de hasta el 50% en electrodomésticos

El viernes, Javier Milei, mantendrá una reunión con el FMI

Te puede interesar

Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV

Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.

León XIV: quién es Robert Prevost, el sucesor del papa Francisco

Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.