La economía argentina se contrajo casi un 2% en 2024
Se trata de una caída menor a la esperada por la magnitud del feroz ajuste que impulsó el presidente Javier Milei desde su desembarco en la Casa Rosada.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que a lo largo de 2024, el primer año de gestión de Javier Milei, la economía argentina cayó un 1,8%, Esta contracción estuvo marcada por un feroz ajuste del gasto público y un consumo deprimido. En ese marco, la construcción y la industria manufacturera fueron los sectores más afectados por las políticas del gobierno libertario.
De acuerdo con el último dato del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que difundió el martes el Indec, y que funciona como un "proxy" del Producto Bruto Interno (PBI), la caída de la economía no llegó a los niveles que se esperaba alcanzara debido a la magnitud del ajuste que aplicó el Gobierno.
En ese sentido Alan Versalli, economista de EcoGo, aseguró a Ámbito que la caída "es mucho menor al 3% presupuestado por el Gobierno en un principio" y que con los últimos datos "retornamos al nivel que tenia la economía en agosto de 2023 (previo a las PASO), previo a la devaluación de (Sergio) Massa y aceleración fuerte de la inflación".
Mientras tanto, desde la consultora LCG remarcaron la disparidad sectorial, con el agro como el gran beneficiado de 2024, aunque aclararon que "el EMAE sin el agro ya crece en términos interanuales (3,9%), aunque a un ritmo menor que el nivel general".
Esta caída menor a la esperada se produjo después de que en diciembre la actividad rebotara fuerte, un 5,5%, respecto a igual mes de 2023. Además, el EMAE creció un 0,5% respecto de noviembre en la medición desestacionalizada. Se trató de la octava mejora mensual consecutiva.
"Esto permitió que el crecimiento desde el piso alcanzado en abril sea del 6,8%", aseguró al respecto Florencia Iragui, de LCG, a ese mismo medio.
Lo que viene en la economia argentina
Más noticias
Te puede interesar
Hot Sale 2025: bancos y billeteras virtuales compiten con todo tipo de promociones
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.