El Campo Exige Retenciones Cero: Demandas de una Industria Vital
La Sociedad Rural y la CRA exigen al Gobierno eliminar ya las retenciones, mientras Luis Caputo pide paciencia en el ajuste fiscal. El sector agropecuario advierte que bajar la carga impositiva es clave para aumentar la producción y reactivar la economía.
El sector agropecuario argentino reclama la eliminación inmediata de retenciones a las exportaciones, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, solicita paciencia en el proceso de ajuste fiscal. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), subrayó la urgencia de esta medida, enfatizando que "las retenciones deben ser cero".
Tras un llamado a la calma por parte de Caputo, quien pidió "paciencia" para avanzar en la disminución de las alícuotas, el campo reafirmó su postura, exigiendo que la decisión se tome “lo más pronto posible”. Pino criticó las retenciones, calificándolas como el "peor impuesto" y expresó su esperanza de que el presidente Javier Milei actúe ágilmente al respecto. “Ojalá que Milei tome esa decisión lo más pronto posible”, afirmó en declaraciones a los medios.
Además, solicitó la eliminación de retenciones en la carne, argumentando que reducir la presión impositiva podría elevar la producción. “Cuanto menos presión impositiva, mayor producción”, argumentó de manera contundente.
Pino reconoció los esfuerzos del Gobierno por alcanzar un superávit fiscal y pidió que las medidas sean sostenibles en el tiempo. “Estamos en ese camino”, evaluó, aunque mostró cierta expectativa ante las decisiones tomadas por Milei, destacando que algunas medidas eran necesarias y finalmente poco sorprendentes.
El reciente evento Jonagro en la renovada Bolsa de Cereales de Buenos Aires evidenció la persistente demanda del sector. Carlos Castagnani, presidente de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), volvió a insistir en la necesidad de reducir las retenciones a la soja y al maíz, más allá de la fecha límite del 30 de junio. “Sería un gran mensaje, señor Presidente. Estamos convencidos de que lo va a intentar”, remarcó.
En cuanto a la posición del ministro Caputo, quien habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba, reiteró la necesidad de un tiempo adecuado para resolver los desajustes fiscales históricos: “No podés resolver 20 años de desmanejo en uno”. Pidió al sector agrario que confíe en el proceso, destacando que el diálogo con el campo sigue siendo fluido y positivo.
Caputo concluyó señalando que, a medida que el país crezca, la reducción de las retenciones avanzará a un ritmo más acelerado. Así, dejó la puerta abierta a un futuro potencialmente más favorable para el sector.
Te puede interesar
Milei hizo un balance positivo de su presidencia del Mercosur y le entregó el mando a Lula
Argentina cerró su liderazgo en el bloque sudamericano con la firma de un tratado con países de la EFTA. Lula da Silva asumió la presidencia pro tempore del Mercosur y se reunirá con Cristina Kirchner.
Alperovich cumple prisión domiciliaria en Puerto Madero con tobillera electrónica
El ex gobernador José Alperovich, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado a su departamento en Puerto Madero tras 379 días en Ezeiza. Lleva tobillera electrónica y debe cumplir estrictas condiciones judiciales.