Política Por: Luciano Zavattaro27 de mayo de 2025

Argentina redefine su sistema de salud tras visita de Robert F. Kennedy Jr.: cinco medidas clave

El ministro Mario Lugones anunció reformas profundas en salud pública tras reunirse con el secretario de Salud de EE. UU. Incluyen la salida de la OMS, revisión de aditivos y vacunas, y cambios estructurales en hospitales. Kennedy Jr. se reunirá con Milei para avanzar en una agenda bilateral sanitaria.

El ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, anunció importantes medidas tras reunirse con Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de los EE. UU., durante su primera visita oficial al país. Este encuentro, parte de una agenda de dos días que culminará con una audiencia con el presidente Javier Milei, marca un cambio en el rumbo del sistema sanitario argentino.

Anuncio de cinco medidas clave


Al término de la reunión, realizada en el Ministerio de Salud, se comunicaron cinco iniciativas que buscan transformar el sistema sanitario nacional. “Queremos pasar de un modelo centrado en reparar la enfermedad a uno enfocado en cuidar la salud, basado en evidencia científica”, subrayaron desde la cartera.

  1. Revisión integral del sistema de salud: Se eficientizará la estructura de organismos dependientes del Ministerio, incluyendo hospitales e institutos sanitarios, para eliminar obsolescencias y superposiciones.
  2. Retiro de la OMS: Se ratificó la decisión de Argentina de abandon ar la Organización Mundial de la Salud (OMS), alegando que sus políticas están más influenciadas por intereses políticos que por evidencia científica.
  3. Revisión de aditivos alimentarios: Se planteará un análisis exhaustivo sobre el uso de aditivos sintéticos en la industria alimentaria, especialmente en productos dirigidos a niños.
  4. Control en autorizaciones de medicamentos: Se evaluará el uso acelerado de autorizaciones rápidas para medicamentos costosos, priorizando la seguridad del paciente y la sostenibilidad del sistema.
  5. Endurecimiento en la revisión de vacunas: Se implementarán procesos más rigurosos para la aprobación de vacunas, exigiendo ensayos clínicos con grupos de control.

Estas medidas reflejan la línea de gestión del secretario Kennedy Jr., quien ha sido influyente en promover estilos de vida saludables y activar un discurso crítico sobre prácticas sanitarias establecidas.

Milei Elimina Subsidios de Luz y Gas en Barrios Exclusivos: Nueva Etapa de Recorte Fiscal

Contexto de las decisiones


Kennedy Jr. ha sido un crítico abierto de la OMS, argumentando que su funcionamiento no responde a las necesidades sanitaras de los países, sino a estructuras burocráticas obsoletas. Este argumento resuena con las políticas de la administración Milei y refleja una tendencia hacia la soberanía sanitaria y una mayor autonomía en la gestión de la salud pública.

Las propuestas también se alinean con sus antecedentes, donde impulsó despidos masivos en agencias como la FDA y los CDC para reducir la burocracia, un enfoque que ha generado debate en ambos países.

Impacto esperado y próximos pasos


El secretario Kennedy Jr. se reunirá mañana con el presidente Milei para discutir estos desarrollos, lo que subraya la importancia de esta colaboración bilateral. Las medidas anunciadas buscan no solo potenciar la salud pública argentina, sino también alinearse con una nueva visión de gestión sanitaria que prioriza la transparencia y la evidencia científica.

Freno la locura de Trump: la justicia de EEUU falla a favor de la universidad de Harvard

Con este enfoque, el Ministerio de Salud espera generar confianza pública y mejorar la calidad de vida de los argentinos, abordando los desafíos actuales con un enfoque renovado y audaz.

Te puede interesar

Entrega de Boletos Gratuitos para Jubilados: Fechas Confirmadas en Tucumán

El secretario Nicastro confirmó que, por ahora, el boleto para jubilados será entregado en papel. Anticipó que la próxima edición podría incluir la versión plástica. Quienes retiren por terceros deberán presentar el DNI del titular.

Tucumán refuerza lazos con Francia: intercambio educativo y cooperación cultural en marcha

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió al embajador francés Romain Nadal para avanzar en acuerdos educativos y culturales. Firmaron un convenio de intercambio académico y destacaron oportunidades en formación, inversiones y empleo para jóvenes tucumanos.